
Si estás aquí es porque sabes que a día de hoy (por comodidad y por la que está cayendo) entrenar en un gimnasio virtual es sin duda una de las mejores opciones para mantenerte en forma.
Personalmente, he probado un montón de programas de entrenamiento y la verdad es que Fuertafit+ ha sido el que más me ha convencido hasta el momento.
Es por eso que en este artículo me gustaría contarte mi experiencia en el gimnasio liderado por Sergio Peinado, sin duda uno de los más populares de internet.
¡Vamos a ello!
? Empezando por el principio: ¿quién es Sergio Peinado?
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, titulado como entrenador personal por la NSCA y especializado en fuerza y acondicionamiento físico en la CSCS, Sergio Peinado es sin duda uno de los entrenadores online del momento.
Comenzó su canal de Youtube con el objetivo de conseguir que las personas llevaran un estilo de vida más activo y también para ayudar a desmentir la gran cantidad de mitos y bulos sin fundamento científico que circulan por internet sobre alimentación y ejercicio.
Ahora cuenta con más de 3 millones de seguidores y es una de las figuras del fitness online más respetadas del mundo hispanohablante.
Sin embargo, en esta ocasión Sergio no está solo: en Fuertafit+ le acompañan Lara Ibarra, Carlos Suárez, Ariadna
?️♀️¿Qué es Fuertafit+? Entendiendo su propuesta
Fuertafit+ es un gimnasio virtual orientado a resultados que cuenta con programas de entrenamiento y planes de alimentación adaptados a los distintos objetivos:
- Plan para adelgazar.
- Plan para ganar músculo.
- Plan para estar siempre en forma.
Cada programa está estructurado en clases en video adaptadas a distintos niveles de dificultad y además incluye planes de alimentación que te ayudarán a conseguir tus objetivos sin morir de hambre en el intento.
? El método de Fuertafit+
Todos los planes constan de rutinas en video divididas en 4 bloques de ejercicios. Dependiendo de tu nivel, podrás hacer desde uno hasta los cuatro bloques.
Lo bueno de que esté estructurado de esa manera es que, si comienzas bajo de forma física (o hay días en los que no tienes mucho tiempo para ejercitarte, pero igualmente quieres hacerlo), podrás entrenar con rutinas desde tan solo 7 minutos para poco a poco ir incrementando tu nivel.
En todos los videos aparecen 3 entrenadores realizando la misma rutina (normalmente Sergio junto a 2 miembros de su equipo) de forma sincronizada, pero cada uno haciendo distintas versiones de un mismo ejercicio, adaptando estas a los diferentes niveles de dificultad y esfuerzo: principiante, intermedio y avanzado.
Me explico. Cuando toca hacer, por ejemplo, flexiones, un entrenador hace la versión “normal” del ejercicio, mientras que otro lo hace añadiéndole peso (usando, por ejemplo, una mochila llena de libros) al mismo tiempo que el tercero realiza la versión fácil (apoyando las rodillas en el suelo).
En otras ocasiones (como en el ejemplo de la imagen) cada uno utiliza distintos materiales de entrenamiento para variar la intensidad de los ejercicios:
De esa manera, en un mismo video podrás ver simultáneamente los tres niveles para que puedas ir haciendo el que mejor se adapte a tu nivel forma física y de cansancio.
Yo suelo hacer los 2 primeros bloques en la versión avanzada y los otros 2 en nivel intermedio para ser capaz de completar todos los ejercicios.
Personalmente creo que esta es una forma de entrenar súper dinámica y flexible que te permite poco a poco ir subiendo de nivel hasta que seas capaz de hacer todos los bloques en el nivel máximo y, una vez lo consigas, podrás añadir peso progresivamente a los ejercicios para incrementando la dificultad y seguir mejorando tu forma física.
?¿Qué incluye la suscripción? El programa por dentro
Actualmente, la suscripción a Fuertafit+ incluye:
- 3 programas de entrenamiento orientados a objetivos.
- Planes de alimentación para ganar músculo y perder grasa.
- Acceso al Club Fuertafit+, con grupos privados de Facebook y canal de Telegram.
- Plataforma web y app móvil para acceder a los contenidos tanto on como offline.
Para que lo entiendas un poco mejor, veámoslos uno por uno:
3 programas de entrenamiento orientados a objetivos
Al acceder al programa podrás ver un video de introducción general y otro específico de cada plan de entrenamiento, para que puedas orientarte y decidir por dónde quieres empezar.
En mi caso y como suele ser habitual para alguien de mi complexión (delgada), comencé con el programa para ganar músculo y después pasé al de perder grasa para ayudar a definir el músculo ganado. Después, continué con el Plan Siempre en Forma para mantener los resultados.
Además, cada plan cuenta con un calendario planificado de entrenamiento para que puedas saber qué tipo de rutina te toca hacer cada día.
Planes de alimentación para ganar músculo y perder grasa
Tanto el plan para ganar músculo como el de adelgazar, cuentan con su propio plan de alimentación (en forma de Ebook) orientado a conseguir los respectivos resultados. Ambos están pensados para que aprendas a comer sano sin necesidad pasar hambre: en vez de incluir recetas específicas como la mayoría de dietas, su objetivo es ayudarnos a entender qué tipo de alimentos y en qué proporción necesitamos de cara a conseguir un objetivo en específico.
El plan Siempre en forma no cuenta con un plan de alimentación, más que nada porque cuando llegues él seguramente ya habrás pasado por alguno de los otros dos y tendrás suficientes nociones del tipo de alimentación que necesitas para mantener los resultados.
Además, el plan Siempre en forma incluye retos y nuevas rutinas todos los meses, lo cual marcará totalmente la diferencia si eres de l@s que suelen abandonar por aburrimiento.
Acceso al Club Fuertafit+, con grupos privados de Facebook y canal de Telegram
Además del aburrimiento, uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos a la hora de conseguir nuestros objetivos y ser constantes es la falta de motivación, o más bien la desmotivación progresiva: seguramente te habrá pasado que has comenzado algún programa de entrenamiento o dieta súper motivado y poco a poco has ido perdiendo el empuje inicial, llegando incluso a abandonar llegado a cierto punto.
Esto es algo muy habitual, y en mi opinión se debe sin duda a la falta de estímulos.
Por suerte, Sergio y su equipo lo han tenido muy en cuenta a la hora de estructurar el programa y es por eso que la suscripción incluye acceso al llamado Club Fuertafit+ que no es otra cosa que 3 grupos privados de Facebook orientados a los 3 distintos objetivos, donde podrás resolver tus dudas, compartir tus experiencias y mantener la motivación arriba junto a los demás alumnos del plan y al equipo de profes de Fuertafit+.
Para mi el hecho de estar en contacto con otros alumnos enfocados en conseguir los mismos objetivos que yo ha sido clave para mantener la energía y la motivación.
Por otra parte, también cuentan con un canal de Telegram donde se envían las nuevas rutinas mensuales, los desafíos, sesiones en directo y consejo del equipo.
Plataforma web y app móvil para acceder a los contenidos tanto on como offline
Además de la plataforma web para acceder desde el ordenador, tablet o incluso móvil, otro punto a favor es que incluye un app desde la que podrás descargar los contenidos del programa directamente en tu dispositivo, lo cual te será especialmente útil en los momentos en los que necesites acceder a ellos pero no cuentes con una conexión a internet (como cuando quieres bajarte a entrenar al parque, pero no te quedan datos ?).
? ¿Qué materiales necesito para sacar el máximo partido al entrenamiento?
Imagino que hasta alturas ya te estarás preguntando qué tipo de material necesitas para poder entrenar con Fuertfit+.
La filosofía de Sergio y su equipo es hacerlo simple, y es por eso que necesitarás lo mismo que para entrenar con cualquier programa de entrenamiento online: una conexión a internet decente, un pequeño espacio en casa para hacer los ejercicios (aunque como yo, si no llueve, también podrás bajarte a entrenar al parque) y algo de material casero cuando toca añadir peso a los ejercicios (como garrafas de agua, mochilas llenas de libros, toallas, etc).
Aun así, si te lo estás tomando en serio y quieres ir un poco más “pro”, siempre puedes sustituir estos materiales caseros por mancuernas y bandas de resistencia (muy económicos y fáciles de encontrar) para añadir algo más de comodidad y precisión al entrenamiento.
✋ Pros y contras de entrenar con Fuertafit+
A continuación te cuento las que para mi son las ventajas y desventajas de entrenar en este gimnasio online por lo que he podido ver hasta el momento:
Ventajas
✔️ Contar con 3 planes de entrenamiento diferentes orientados a objetivos.
✔️ Planes de alimentación para ayudarte a conseguirlos.
✔️ Desafíos y nuevas rutinas mensuales para evitar el aburrimiento.
✔️ Posibilidad de entrenar donde y cuando quieras, sin tener que desplazarte ni estar sujeto a horarios.
✔️ Acceso a la comunidad para mantener la motivación y resolver dudas.
✔️ Suscripción sin permanencia y precios asequibles.
Desventajas
❌ Si eres de los que necesita «mano dura» para ponerse a entrenar, quizá te venga mejor un entrenador personal.
❌ Requiere prestar atención para hacer bien los ejercicios, ya que efectivamente no contarás con supervisión.
❌ Como todo lo bueno en la vida, requiere esfuerzo y disciplina.
❌ Si te gusta socializar mientras haces ejercicio, lo tendrás un poco difícil con este tipo de entrenamientos.
❌ Si eres un deportista de alto rendimiento, probablemente este programa se te quede pequeño.
?♀️ ¿Es Fuertafit+ para todo el mundo?
Los que me conocen saben que yo SIEMPRE recomiendo hacer ejercicio. El impacto que tiene sobre nuestra salud a todos los niveles es realmente increíble.
Como seguramente sabrás (pero muchas personas desconocen), además de los beneficios a nivel físico y estético, al realizar actividad física nuestro cerebro segrega serotonina y otros neurotransmisores asociados al placer, lo cual, si somos constantes, hará que nos mantengamos mentalmente fuertes, activos y positivos.
Y si además lo haces de la mano de profesionales en un programa basado en ciencia, bien estructurado y pensado para mantener la motivación, mejor que mejor.
Es por eso que Fuertafit+, bajo mi punto de vista, está recomendado para todas las personas que, al igual que yo, estén decididos transformar su cuerpo y mejorar su salud.
Sin embargo, como ya te he comentado, si eres un atleta profesional, casi seguro que el programa se te quedará pequeño.
También ten en cuenta que si tienes alguna enfermedad cardiovascular o condición física especial que requiera supervisión médica, antes de lanzarte a hacer este o cualquier otro tipo de ejercicio, por supuesto deberías consultar con un médico especialista.
? ¿Cuánto cuesta la suscripción?
Fuertafit+ cobra como la mayoría de gimnasios tradicionales, dando la opción de elegir entre couta mensual o cuota anual:
- Suscripción mensual (25 € al mes)
- Suscripción anual (9,9 € al mes)
Como ves, la diferencia entre la suscripción anual y pagar mes a mes es bastante, así que, si ya tienes claro que Fuertafit+ es para ti y estás decidido a que este sea tu año ?, sin duda te convendría elegir la suscripción anual.
Sin embargo, si aun no lo tienes tan claro, puedes hacer como hice yo: empezar con la suscripción mensual para ver qué tal te va y, pasado uno o dos meses, pasarte a la anual si consideras que te gusta y te está dando resultados.
TAMBIÉN PUEDE INTERSARTE…
febrero 9, 2021

VIVIR CON ENTUSIASMO DE VICTOR KÜPPERS ? NUESTRA OPINIÓN SOBRE EL CURSO
febrero 6, 2021

OPTIMIZER MANAGER ? OPINIÓN DEL CURSO DE ANA PEDROCHE Y FRAN DE VICENTE
febrero 2, 2021

CLOSER DE VENTAS DE ALTO VALOR ? OPINIÓN SOBRE EL CURSO DE ALFONSO Y CHRISTIAN
octubre 28, 2020
