Saltar al contenido

DESARROLLO PROFESIONAL

Reinventarse profesionalmente nunca es fácil.

Sin embargo, dada la situación, puede resultar más que necesario.

En esta sección, hablaremos sobre las nuevas profesiones, las habilidades más demandadas y analizaremos algunas de las formaciones online más populares del momento.

Si bien es cierto que en internet (como en la vida) se encuentra de todo, incluyendo cursos de muy baja calidad, en Sumandoo intentaremos analizar formaciones, métodos y programas que valgan al menos lo que cuestan.

[toc]

Enfrentando los nuevos retos del XXI

Según la OIT (Organización Mundial del Trabajo), desde que empezó la pandemia 2 millones de puestos de trabajo fueron destruidos en España, y 255 millones en todo el mundo, un impacto 4 veces mayor al causado por la crisis económica mundial de 2009.

Entre los países desarrollados, tan solo en Italia y Portugal se perdieron más puestos de trabajo que en España a lo largo del 2020.

En cuanto a géneros, si bien esta crisis nos está impactando a todos, durante la pandemia las mujeres se están viendo incluso más afectadas: según datos de la OIT, ya que la tasa de ocupación femenina se redujo un 5% frente al 3,9% de los hombres.

Tal y como asegura Joaquín Nieto, director de la OIT en España, el problema en los citados países ha venido dado principalmente por la vulnerabilidad del empleo en los modelos productivos… lo cual debería servir de aprendizaje para intentar aprovechar la recuperación para cambiar dicha estructura productiva para hacerla más sostenible de cara a facilitar la estabilidad de los empleos.

¿Cuáles han sido los sectores más afectados por la crisis del covid-19?

En cuanto a sectores, los más afectados a nivel mundial han sido la hostelería y la restauración, debido a las restricciones (tanto para viajar como de movilidad y reunión en gran cantidad de ciudades y países), con más de un 20% de reducción en la tasa ocupación, seguido del comercio minorista y las actividades de producción industrial.

Sin embargo, en toda crisis también se dan oportunidades y es por eso que en otros sectores como el de comunicación e información, así como el de los seguros y el sector financiero, la tasa de ocupación aumentó significativamente en la segunda mitad de 2020.

Y es por eso que en Sumandoo pensamos que este puede ser un buen momento para muchas personas para reinventarse hacia nuevas profesiones digitales con creciente demanda.

Tanto si eres joven y aun no has decidido cual quieres que sea tu carrera, como si estás desempleado, te han reducido las horas de trabajo en su empresa, o está de ERTE, puede ser idea aprovechar el tiempo para formarse aprendiendo nuevas habilidades que nos permitan crecer como profesionales o incluso cambiar de profesión, especialmente si estás cobrando un subsidio, cuentas con ayuda familiar o aun vives en casa de tus padres.

La desaparición progresiva de algunas profesiones y las nuevas profesiones emergentes (en las cuales no aun no existe tanta competencia) hace que se presenten en el panorama laboral actual y futuro algunas oportunidades para quien sepa aprovecharlas.

¿Cuáles son las profesiones más demandadas actualmente?

Según un estudio de LinkedIn, hay varias profesiones con un gran potencial, con gran demanda presente y buena proyección futura. Como verás, la mayoría de ellas están relacionadas con el marketing online, y todas ellas con el trabajo remoto.

Especialista en marketing digital

En un mundo cada vez más digitalizado, en el que las empresas se están viendo obligadas a reorientar su negocio al comercio (tanto de productos como servicios) a través de internet, no es raro que el mercado esté experimentando una demanda creciente en este tipo de profesionales. Su función, la cual requiere de habilidades analísticas y tácticas, es crear estratégicas que ayuden a las marcas a posicionarse en internet de cara a conseguir más ventas y nuevos clientes.

Copywriter

Una de ellas es la de copywriter, figura profesional de marketing especializada en la redacción de textos publicitarios, tanto para contenido de páginas web, páginas de venta como para el email marketing (captación de potenciales clientes mediante mensajes de correo electrónico).

Pronto analizaremos algunas de las formaciones online sobre copywriting más demandadas del mercado.

Experto en posicionamiento en buscadores

 

Dentro del marketing digital, el posicionamiento en buscadores se ha convertido también en una de las habilidades más demandadas en una economía, como decimos, cada vez más digitalizada. Es por eso que la figura del especialista en SEO (del inglés Search Engine Optimization, especializado en la optimización de motores de búsqueda), llamada por algunos Optimizer Manager.

En éste artículo explicamos el porqué de la importancia de esta profesión en la actualidad y analizamos uno de los cursos más populares sobre esta temática.

Closer de ventas

Por último, el closer de ventas, especializado en cerrar ventas, se está convirtiendo en una figura fundamental para gran cantidad de empresas que en tiempos de incertidumbre tienen problemas para cerrar transacciones de alto valor.

En este análisis te lo contamos todo sobre Closer de Ventas de Alto Valor de Alfonso y Christian, una de las formaciones más populares sobre esta actividad.

Últimos artículos sobre desarrollo profesional