Saltar al contenido

OPTIMIZER MANAGER ? OPINIÓN DEL CURSO DE ANA PEDROCHE Y FRAN DE VICENTE

El expertise en posicionamiento web es sin duda una de las habilidades más demandadas (y en muchos casos, mejor pagadas) en el mercado actual, cada vez más digitalizado, y es por ello que cada día son más las personas que deciden especializarse en esta apasionante profesión.

Y aunque se trata de un ámbito relativamente joven, ya hay muchos expertos en activo con amplia experiencia que dedican parte de sus esfuerzos a satisfacer esta creciente demanda formativa de cara a preparar a los futuros profesionales.

Es el caso de Ana Pedroche y Fran de Vicente (Tu Posicionamiento Web), instructores del curso Optimizer Manager, actualmente una de las formaciones más en auge sobre este tema.

Si estás pensando en meterte al curso, pero aún no lo tienes claro, no te pierdas detalle de este artículo en el que encontrarás toda la información necesaria para poder entender si esta formación es o no para ti.

Por otra parte, si quieres conocer más sobre el programa y descubrir su metodología de la mano de sus instructores, te recomendamos que también te inscribas al entrenamiento gratuito.

Ya estuve en el entrenamiento, me interesa el programa avanzado

ÍNDICE DE CONTENIDO

1. ¿Qué es un Optimizer Manager?
2. ¿Qué significan los términos SEM y SEO?
3. ¿Es Optimizer Manager una profesión con futuro?
4. ¿Quién imparte Optimizer Manager? Conoce a los instructores del curso
5. Alcance y posibilidades de esta actividad
6. Estructura del curso
7. Metodología
8. Contenido del curso
9. La Comunidad de Optimizer Manager
10. Ventajas y desventajas de la formación
11. Opinión de antiguos alumnos
12. ¿Cuánto cuesta el programa Optimizer Manager?
13. Preguntas frecuentes sobre el programa

?‍? ¿Qué es un Optimizer Manager?

Un Optimizer Manager es un experto en el buscador Google (tanto en publicidad de pago, a través de Google Ads, como en posicionamiento orgánico, mediante la aplicación de técnicas de SEO), cuyo objetivo es conseguir que una web se muestre en los primeros resultados de búsqueda de cara a captar posibles clientes o leads.

Tal y como explicaremos a continuación, la publicidad de pago en buscadores es conocida como SEM, mientras que el posicionamiento orgánico en los mismos, es conocido como SEO.

? ¿Qué significan los términos SEM y SEO?

Por si no estás familiarizado con estos términos, te conviene saber que SEM son las siglas de Search Engine Marketing (marketing de motores de búsqueda), mientras que SEO son las de Search Engine Optimization (optimización de motores de búsqueda).

Ambos persiguen situar el sitio web en posiciones privilegiadas de los resultados de búsqueda, pero empleando estrategias distintas:

Mientras que el primero se especializa en la compra de espacios de pago, el segundo trata de ajustar el sitio web a los parámetros del algoritmo de Google para que éste lo posicione bien de forma “natural” (de ahí el término orgánico).

Para la mayoría de las empresas, invertir en publicidad de Google en ocasiones es necesario (para lanzar algún producto, promocionar algún servicio, etc.) ya que siempre es conveniente tener presencia en el buscador y además no es caro en comparación con otros medios publicitarios. Sin embargo, a la larga, sí puede llegar a suponer una inversión significativa especialmente para pequeñas y medianas empresas.

Y es por ello que dominar las técnicas de posicionamiento orgánico o SEO se ha convertido en factor fundamental para cualquier negocio que quiera aparecer en los primeros resultados de búsqueda a largo plazo.

Quiero inscribirme a Optimizer Manager

✔️ ¿Es Optimizer Manager una profesión con futuro?

Para responder a esta pregunta, debes entender algo. Y para hacerlo, probablemente solo necesitarás basarte en tu propia experiencia.

Veinte o treinta años atrás, antes de la existencia de internet, cuando queríamos conocer, por ejemplo, un detalle de las características anatómicas del cuerpo humano, saber más sobre un evento histórico o simplemente aprender una receta para poder preparar una lubina al horno, consultábamos la enciclopedia, un libro de cocina o quizás a nuestra abuela.

A día de hoy, ¿qué haces cuándo necesitas conocer cualquiera de estas cosas?

Exacto.

En la mayoría de casos (aunque a veces sigas tirando de llamar a la abuela porque nadie prepara la lubina como ella), lo buscas en Google.

Respecto a productos y servicios, lo mismo: antes usábamos las Páginas Amarillas, pero hace mucho tiempo que eso se acabó.

Y al igual que tú, millones y millones de personas utilizan Google cada día para resolver todo tipo de dudas.

Y aunque existen otros buscadores como Bing o Yahoo, según Statcounter (uno de los portales de analítica web más reputados de internet, presente en la red desde 1999) a día de hoy Google acapara el 70% de las búsquedas a nivel mundial, siendo el propio buscador la página más visitada (recibiendo más de 1800 millones de visitas al mes).

En esta gráfica se puede observar la abismal diferencia de uso que se da entre Google y el resto de sus competidores:

buscadores-de-internet-mas-utilizados

Imagínate.

Y es por eso que cualquier empresa que pretenda sobrevivir o expandirse en el mundo actual debe estar presente en el archiconocido buscador.

Sin embargo, no es suficiente con aparecer en Google.

Como sabrás, cada vez realizas una búsqueda en Google, este muestra miles (en muchos casos, millones) de resultados. Y por supuesto, si tu página está en la posición 1200, puedes estar seguro de que jamás recibirás ni una sola visita de forma orgánica a través del buscador.

Sin embargo, no hace falta irse tan lejos. Ni muchísimo menos.

Tal y como suele decirse en el mundo del marketing: «No hay mejor lugar para esconder un cadáver que la segunda página de Google» (mítica frase frase acuñada por Homer en un capítulo de los Simpson), por la sencilla razón de que muy raramente los usuarios llegamos a pasar siquiera a la segunda página (ni te cuento la tercera, cuarta o más allá) al realizar una búsqueda.

¿Por qué pasa esto?

Pues principalmente porque Google siempre está implementando mejoras en su motor de búsqueda para lograr entender cada vez con precisión la intención de búsqueda del usuario, lo cual poco a poco ha ido consiguiendo que los resultados que se muestran en la primera página sean capaces de resolver (de forma individual o en suma), la inmensa mayoría de las consultas de los usuarios.

Es por ello que estar presente en la primera página de Google resulta vital para cualquier negocio que quiera aumentar sus ventas, fortalecer su imagen de marca o simplemente no perder terreno ante su competencia en un mercado cada vez más digitalizado.

Y en eso es precisamente en lo que se especializa el Optimizer Manager:

En asegurarse de que la página de su cliente se encuentre entre las primeras posiciones del buscador cuando un usuario (el potencial cliente) realice una búsqueda determinada.

?‍♀️ ¿Quién imparte Optimizer Manager? Conoce a los instructores del curso

Tras más de 13 años de experiencia en el sector de marketing digital, Ana Pedroche y Fran de Vicente (fundadores de la exitosa agencia Tu Posicionamiento Web y fundadores de la primera escuela online Optimizer Managers) decidieron lanzar este programa especializado para formar a futuros profesionales del posicionamiento en buscadores.

A continuación, te contamos un poco más sobre su experiencia y perfil profesional:

  • Ana Pedroche es una emprendedora, consultora SEO y especialista en posicionamiento web que ha sido reconocida con varios premios tanto por las efectivas estrategias de marketing propuestas en sus consultorías realizadas a diferentes empresas como por su blog de posicionamiento en internet para marcas y negocios. Cofundadora de Tu Posicionamiento Web y coproductora del curso Optimizer Manager.
  • Fran de Vicente también es consultor SEO, especialista en marketing digital y experto en posicionamiento web. Su dilatada experiencia profesional con más de 500 clientes le avala como uno de los profesionales más relevantes del sector. Fundó junto a Ana de la agencia Tu Posicionamiento Web y también es coproductor del curso Optimizer Manager.

A través de su agencia «Tu posicionamiento Web» desde el año 2008 han ayudado a cientos de pequeñas y medianas empresas a aumentar sus ventas a través de internet.

Han desarrollado su propia metodología basada en su gran experiencia la cual combina estrategias SEO sostenibles en combinación con campañas de pago a través de la plataforma publicitaria de Google Ads.

Consideran que el sitio web es el activo digital más preciado para cualquier empresa y decidieron especializarse en Google por que para ellos sin duda es la plataforma más rentable y eficiente de todas los disponibles en el mercado.

“Ante el paradigma actual, existe una gran oportunidad para reinventarte como expert@ en Google»

Ana Pedroche & Fran de Vicente

?Alcance y posibilidades de esta actividad

Según ellos mismos explican, la profesión de Optimizer Manager tiene un inmenso potencial y grandes ventajas, debido principalmente a distintos factores.

A continuación, pasamos a exponer y desarrollar dichos factores, según nuestro propio punto de vista, para ayudarte a entender el potencial que puede llegar a tener esta profesión:

  1. El boom digital: si bien el mercado ya venía digitalizándose desde hace bastantes años, debido a la crisis del covid-19 la economía global ha experimentado un gigantesco boom en este sentido en los últimos tiempos. La imposibilidad de acudir a los comercios, las restricciones de movilidad y las limitaciones de horarios en los negocios de hostelería, han forzado a la mayoría de las empresas a reinventarse para poder adaptarse a los nuevos desafíos del mercado digital. Muchas personas que hasta 2020 jamás habían comprado por internet se han vuelto asiduos consumidores de las tiendas online, llegando a comprar incluso productos de primera necesidad (como compra de alimentos e insumos de farmacia) de forma habitual. Es por eso que el número de empresas que ahora requieren de profesionales especializados en el sector online ha aumentado significativamente, lo cual representa una enorme oportunidad.
  2. Más demanda que competencia. La profesión de especialista en SEO no es nada nuevo, sin embargo, debido al boom antes mencionado, cada vez son más las empresas que necesitan a este tipo de profesionales, tanto inhouse o en plantilla como consultores externos que les ayuden a llevar a cabo proyectos concretos, auditorías o estrategias de posicionamiento a largo plazo. Y dado que Google actualiza sus parámetros con bastante regularidad, lo mejor para formarse en esta profesión es hacerlo con instructores que, además de dar clase, ejerzan como profesionales en activo en su día a día, trabajando y experimentando con las nuevas tendencias y comportamientos del buscador, de cara a dar a sus alumnos una formación actualizada que les ayude a llevar a cabo sus tareas con éxito.
  3. Nivel de ingresos alto. Dado que se trata de una profesión altamente especializada, que requiere de conocimientos técnicos, constante actualización y brinda a las empresas resultados tangibles a corto, medio y largo plazo, el posicionamiento web es un servicio que suele pagarse bastante bien. En su agencia Tu Posicionamiento Web, Ana y Fran cobran a sus clientes a partir de 2500 € por inicio de proyecto, y recomiendan a sus alumnos que, aunque estén empezando, nunca cobren por debajo de 1000 €. Y según palabras de distintos especialistas en marketing digital entrevistados por sumandoo.com, «en las grandes empresas, un buen profesional del SEO, que cuente con referencias y sobre todo resultados demostrables, puede llegar a cobrar, por así decirlo, lo que quiera».
  4. Generación de ingresos recurrentes. Los estrategias SEO siempre son proyectos a largo plazo, y como tal, requiere de constante observación, análisis y continua optimización. Por tanto, los proyectos que consigas como Optimizer Manager (salvo en proyectos que requieran tu intervención puntual, como auditorías) te brindarán ingresos regulares, ya que deberás dar seguimiento a las acciones implementadas en los sitios web de tus clientes de cara a seguir mejorando (o llegado el caso, manteniendo) permanentemente su posicionamiento.
  5. Mayor libertad de horarios y movimiento. Al tratarse de una profesión totalmente digital, podrás trabajar desde donde quieras. Lo único que necesitarás para poder hacerlo será un ordenador portátil y una conexión a internet. Además, si decides trabajar de manera independiente consiguiendo tus propios proyecto y clientes, dispondrás de una mayor flexibilidad y tus propios ritmos de trabajo sin necesidad de estar sujeto a un horario, lo cual te permitirá conciliar mucho mejor el aspecto profesional con tu vida personal y familiar.
  6. Si trabajas por cuenta propia, serás tu propio jefe. Si al igual que yo en su día, te has terminado quemando de trabajar en empresas, a las órdenes de jefes desconsiderados solo miran por sus propios intereses y casi siempre por un salario inferior al valor que aportas a la compañía, crear tu propio negocio como Optimizer Manager sin duda puede ser una buena alternativa. Además de las ventajas antes mencionadas sobre mayor disponibilidad de tiempo y de movimiento, levantar tu propio proyecto te permitirá hacer las cosas a tu manera, con tu propia visión y valores, sin necesidad de depender de terceros ni hacer nada que no quieras hacer.

Como verás, la profesión de Optimizer Manager tiene bastante futuro y una serie de ventajas asociadas.

Quiero convertirme en Optimizer Manager

Dicho esto, pasamos a ver la estructura y el contenido del curso, para que tengas una idea más aproximada de lo que vas a encontrarte si finalmente decides acceder a la formación.

? Estructura del curso

Además de aprender cómo montar una web, optimizarla y mantenerla actualizada (así como medir las mejoras que vas implementando), en esta formación adquirirás nociones sobre html, maquetación web, programación y diseño, fundamentales para poder comprender en profundidad cualquier proyecto web.

Por otra parte, el curso también te ayudará a desarrollar la mentalidad del emprendedor online, conociendo tanto los fundamentos de la escritura persuasiva o copywriting (imprescindible para vender productos o servicios online) como las mejores estrategias para conseguir clientes para proyectos digitales.

El curso está muy orientado a la práctica y al trato con los clientes, lo cual te ayudará a vender tus servicios como optimizador una vez estés preparado para ello tras acabar la formación.

El programa consta de 22 módulos, distribuidos de la siguiente manera:

Módulo 1

Presentación y bienvenida.

En este primer módulo podrás conocer más de los instructores así como del método y contenido del curso.

Módulos 2 – 15

Contenido principal del curso.

Entre el segundo y decimoquinto módulo se encuentra el grueso del curso, su contenido principal. Todos los módulos comparten las siguientes características:

  • Cada módulo consta de entre 4 y 8 lecciones.
  • Cada lección es un video de entre 10 y 60 minutos en el que los propios instructores Ana y Fran irán explicando paso a paso los métodos y contenidos del curso.
  • Algunas lecciones van acompañadas de archivos PDF en los que hallarás información sobre los distintos métodos y herramientas mencionadas durante las mismas.
  • Todas las lecciones cuentan con una sección de comentarios para que los alumnos puedan realizar consultas, dejar opiniones y valorar los contenidos.
  • Al terminar cada módulo se incluye una clase adicional más un ejercicio donde los alumnos deberán poner en práctica todo lo aprendido.

6 Módulos extra

Adicionalmente, el programa incluye 6 módulos extra los cuales cubren varios temas relacionados con el SEO y qué han ido siendo incorporados a lo largo de las distintas ediciones del curso gracias a las consultas y el feedback de los alumnos. Su formato es muy similar al resto de módulos.

Webinars

Además, el curso incluye varios webinar impartidos tanto por los tutores cómo por los propios Ana y Fran, los cuales podrás ver en directo o en diferido (ya que quedan grabados).

Soporte del curso

Por otra parte, el programa incluye el acceso a la cuenta Optimizer Manager de Slack en la que podrás resolver cualquier duda que te vaya surgiendo durante la formación.

Como veremos más adelante, este es un añadido de gran valor que resultará de vital importancia en tu camino profesional como Optimizer Manager.

El objetivo del curso es que seas capaz de conseguir clientes y generar ingresos recurrentes mediante el aprendizaje de un sistema probado con el cuál te convertirás en expert@ en Google.

??‍? Metodología

El contenido del programa Optimizer Manager se basa principalmente en dos métodos o sistemas desarrollados por Ana y Fran a lo largo de su larga carrera como profesionales del marketing y el posicionamiento web en los 13 últimos años.

Dichos métodos incluyen acciones como:

  • Construir y diseñar la web teniendo en cuenta los parámetros establecidos por Google desde el principio.
  • Orientar la creación de los artículos de la web siempre en base a una estrategia de marketing de contenidos.
  • Planificar y desarrollar campañas de publicidad con el fin de aumentar el volumen de ventas a corto plazo.
  • Mejorar el posicionamiento orgánico de la web en el buscador, para asegurar la rentabilidad del proyecto a medio y largo plazo.
  • Optimización de la usabilidad, pensando siempre tanto en Google como en el propio usuario.

A continuación te contamos en cuáles son esos dos métodos y en qué consiste cada uno de ellos:

Método #TúPrimero

Actualmente, existen millones y millones de páginas web activas en el mundo.

Teniendo esto en cuenta, ¿por qué Google daría prioridad a la tuya por encima de todas las demás?

Tal y como hemos comentado, el motor Google trabaja mediante un algoritmo, el cual tiene en cuenta al rededor de gran cantidad de parámetros o factores (de los cuales 200 son confirmados o públicos, más otros que no desvela, llamados factores de la «Coca-Cola», haciendo referencia a su fórmula secreta) que determinan el orden de las páginas web en los resultados de búsqueda.

Si eres nuevo en esto del SEO, te pondré unos ejemplos para que lo entiendas:

  • Uno de los factores del algoritmo de Google consiste en penalizar las páginas que utilizan contenido duplicado, ya sean textos o imágenes. La solución, por tanto, es utilizar siempre contenido original en tu sitio web. En el caso de las imágenes, bastaría que le añadas una marca de agua con el logotipo de marca.
  • Google valora cada vez más las páginas que incluyen una breve info del autor del artículo al principio o al final del mismo. Por tanto, añadiendo el nombre junto a una foto y un breve párrafo «sobre mi» del autor, estaríamos sumando puntos para estar en las primeras posiciones.

El objetivo de este método es que aprendas a construir y diseñar un sitio web y todos sus contenidos de manera que se ajuste lo máximo posible a los parámetros de su algoritmo. Dicho de otra manera, construir la web respetando sus directrices para conseguir estar #TuPrimero en los resultados de búsqueda.

Sistema SGA

El sistema SGA recibe su nombre de la combinación entre SEO + Google Ads y se basa en la estrategia de utilizar el SEO para posicionar a medio y largo plazo mientras que a la vez que se trabajan campañas de pago en la plataforma de publicidad de Google para conseguir resultados en el corto plazo.

De esa manera, se desarrolla e implementa una estrategia integral que cubre las necesidades tanto inmediatas como futuras del cliente o proyecto web.

? Contenido del curso

Módulo 1. Estrategia SEO

Conoce los conceptos básicos del posicionamiento orgánico y cómo utilizar Excel para crear plantillas que te serán de gran utilidad en tus proyectos.

Módulo 2. Estructura de la web

Aprende a estructurar los contenidos de tu web y conoce los factores que influyen en el SEO internacional.

Módulo 3. WordPress

Descubre el CMS más utilizado del mundo (de hecho es catalogado como el software más efectivo para hacer webs) y aprende a utilizar muchas de sus funciones.

Módulo 4. Cómo diseñar una web de forma sencilla

Los conceptos básicos necesarios para que seas capaz de desarrollar por ti mismo una página web

Módulo 5. Configuración inicial SEO de la página

Aprende a generar y gestionar adecuadamente los contenidos de la web, tanto los de texto y como los audiovisuales.

Módulo 6. Publicación de la nueva página web SEO

Conoce todos los conceptos necesarios en la publicación de una página y cómo implementarlos para que los robots de Google sean capaces de indexarla desde el primer día.

Módulo 7. Optimización SEO de la web

Descubre el plugin Yoast SEO y cómo hacer link building de manera efectiva en proyectos web de PYMES y emprendedores.

Módulo 8. Google My Business y SEO local

Aprende a utilizar esta herramienta de increíble utilidad para pequeños negocios y comercios locales

Módulo 9. Estrategia de contenidos para SEO

Aprende las técnicas para posicionar contenidos y conceptos clave como thin content, long tail, contenido duplicado, etc.

Módulo 10. Seguimiento SEO mensual

En este módulo aprenderás a hacer un seguimiento mensual de la evolución de tu proyecto en cuanto a posicionamiento, así como las métricas y herramientas necesarias para ello.

Módulo 11. Presentación de resultados

Cómo realizar informes con las mejores herramientas online, como SEMrush y Google Data Studio

Módulo 12. Google Ads

Aprende a utilizar la plataforma de anuncios de Google para poder crear campañas de pago que ayuden a posicionar tu web.

Módulo 13. Sistema de Ventas SGA: cómo vender SEO

Aprende a conseguir clientes con los que puedas desempeñar tu labor de experto en posicionamiento.

Módulo 14. Mentalidad Optimizer Manager

Consejos de Ana y Fran sobre qué aptitudes y actitudes nos conviene reforzar como Optimizer Managers.

Módulo 15. Monetización del SEO

Aprende a gestionar tus tarifas y qué tareas te conviene subcontratar una vez estés trabajando en algún proyecto de posicionamiento web.

Para terminar, esto es lo que aprenderás en los módulos extra del curso:

  1. Primer módulo extra: Cómo diseñar una web de manera sencilla y efectiva
  2. Segundo módulo extra: Cómo migraciones una web de forma sencilla
  3. Tercer módulo extra: Cómo crear una tienda online orientada a SEO
  4. Cuarto módulo extra: Trucos para sitios web
  5. Quinto módulo extra: Ley de protección de datos para páginas web
  6. Sexto módulo extra: Asesoramiento fiscal y legal para Optimizer Managers

?‍?‍? La Comunidad de Optimizer Manager

Una de las grandes ventajas de esta formación es que cuenta con su propia comunidad en Slack, donde podrás resolver tus dudas tanto con los tutores e instructores como con los demás alumnos del curso.

Además, no solo estarán presentes los alumnos de tu edición si no que también participan ex alumnos de otras ediciones. Personas que ya recorrieron ese camino antes que tú y cuya experiencia será de extrema utilidad ya que podrás aprender de sus aciertos pero también de sus errores.

La comunidad está dividida en diferentes canales donde se tratan los diferentes conceptos y temáticas del curso, en cada uno de los cuales podrás plantear tus dudas para que algún instructor, tutor o ex alumno te ayude a resolverlas.

También podrás escribir mensajes directos a los demás miembros si en un momento dado necesitas tratar algo directamente con uno de ellos.

La comunidad te será de gran utilidad tanto durante el curso como después de él, ya que podrás seguir acompañado en tu camino como Optimizer Manager mientras consigues tus primeros clientes y también más adelante cuando sigas desarrollando tu negocio.

? Ventajas y desventajas de la formación

En nuestra opinión, estos serían los principales beneficios de Optimizer Manager de Ana Pedroche y Fran de Vicente:

  1. La duración y estructuración del programa es adecuada para poder compaginarla con tu trabajo, estudios o asuntos personales, ya que podrás de disponer del contenido en cualquier momento sin necesidad de estar sujeto a un horario.
  2. Los conceptos y métodos son expuestos de forma muy sencilla, clara y dinámica, en formato audiovisual, y siempre orientado con un enfoque práctico.
  3. Encontrarás explicaciones detalladas del uso de herramientas que resultan fundamentales para desempeñar tus tareas de SEO y SEM para poder llevar a cabo tus proyectos con éxito.
  4. La visión y orientación que transmiten Ana y Fran es muy comercial, lo cuál te será de gran utilidad si quieres hacer de Optimizer Manager tu profesión a tiempo completo.
  5. Conocerás múltiples áreas del marketing digital como el diseño, la programación y copywriting, realmente necesarias para el óptimo desempeño de cualquier negocio digital.
  6. La comunidad de Slack en la que podrás resolver tus dudas con tutores, instructores y ex alumnos y seguir aprendiendo incluso cuando hayas terminado el curso, lo cual te resultará de vital importancia especialmente cuando estés dando tus primeros pasos como Optimizer Manager.
  7. La formación ofrece una garantía de pago de 15 días. Si después de dos semanas nos estás satisfecho o te das cuenta de que el curso no es lo que pensabas, podrás pedir un reembolso completo del precio del curso.

Por otra parte, también existen una serie de contras o desventajas que te recomendamos tener en cuenta antes de realizar la inversión de tiempo y dinero que requerirá la inscripción y realización del curso:

  1. Como cualquier formación que trate un tema en profundidad, requiere de tiempo, esfuerzo y dedicación. Si en este momento no te ves con ánimo para dedicarle el tiempo y la energía necesarias, quizá te convenga esperar a más adelante.
  2. Se trata de un curso en el que aprenderás una profesión con gran futuro, pero eso no quiere decir que vayas a forrarte en cuatro días con solo hacer el curso. Si tu objetivo principal es dinero rápido, posiblemente deberías reconsiderarlo.
  3. Aunque todo es empezar, si no te atraen aunque sea un poco las nuevas tecnologías, el diseño web y el mundo de internet, puede que este curso no sea el más indicado para ti.

Si te has sentido identificado con alguno de los puntos anteriores, es posible que no sea inscribirte o simplemente que este curso no sea para ti.

En cualquier caso, si te lo estás pensando pero aun no lo tienes muy claro, quizá la mejor opción sea que te apuntes al entrenamiento gratuito donde podrás ver (sin necesidad de invertir ni un solo euro) si este programa es adecuado para ti.

Ya estuve en el entrenamiento gratuito

? Opinión de antiguos alumnos

Ahora que ya tienes una idea bastante aproximada sobre lo que te encontrarás si accedes a la formación, así como las ventajas y desventajas del curso, es un buen momento para conozcas las opiniones de algunos antiguos alumnos del programa.

Nadie mejor que ellos para ayudarte entender el potencial de la formación y las posibilidades que podrán abrirse ante ti una vez acabes el curso.

Testiomonio de Julio Cuesta

Testiomonio de Marta Serra

? ¿Cuánto cuesta el programa Optimizer Manager?

Puedes ver el precio de Optimizer Manager en este enlace.

Como habrás podido ver si asististe al entrenamiento gratuito y por las opiniones de los antiguos alumnos, el programa sin duda merece la pena.

Además, Ana y Fran ofrecen distintas modalidades de pago para que cualquier persona que esté realmente dispuesta a invertir y aprovechar el curso pueda acceder a él.

❓ Preguntas frecuentes sobre el programa

Si llegados a este punto aun te quedan dudas sobre el programa (o simplemente “has hecho trampas” y has saltado directamente a esta sección del artículo ?), aquí respondemos de nuevo a las dudas más frecuentes que suelen surgir en torno a esta formación:

¿Es necesario tener conocimiento y experiencia en marketing o posicionamiento web para poder apuntarse al curso?


No. El programa está diseñado para que cualquier persona, tanto si tiene conocimientos sobre marketing, como si no, pueda llegar a tener los conocimientos suficientes para ofrecer sus primeros servicios como Optimizer Manager en unos pocos meses.

¿Hacer este curso garantiza conseguir un puesto trabajo estable y bien pagado?


Tampoco. Ni ésta ni ninguna formación puede garantizarte tal cosa, y te recomendamos desconfiar de cualquier curso, método o vende humos que te prometa lo contrario.

Si bien es cierto que se trata de una profesión con gran proyección y demanda presente y futura, tal y como hemos comentado, llegar a dominar los métodos y técnicas propuestos en el programa requiere trabajo, tiempo y dedicación.

Tenlo claro: si no estás dispuesto a hacer el esfuerzo necesario, probablemente este curso no sea lo que estás buscando.

¿Puedo hacer el pago del curso a plazos?


Sí. Tal y como comentamos, Ana y Fran ofrecen facilidades de pago para que nadie que esté dispuesto a realizar el curso se quede fuera por no poder hacer frente al pago en un único desembolso.

¿Existe garantía de pago?


Sí. Si dentro de los primeros 15 días después de haber realizado el pago decides hacerlo podrás pedir el reembolso.

Dicho de otra manera: podrás probar el curso durante dos semanas, y si ves que no te gusta o simplemente no es lo que tenías en mente, recuperar tu dinero sin condiciones.

Quiero saber más sobre Optimizer Manager