Saltar al contenido

¡BIENVENIDO A SUMANDOO!

Sumandoo es un proyecto que nace con el propósito de aconsejar sobre temas relacionados con el Desarrollo Personal & Profesional de las personas, así como analizar algunos de los métodos y formaciones online más populares del mercado.

Somos conscientes de que en realidad el Desarrollo Profesional forma parte del Desarrollo Personal, pues a fin de cuentas la faceta laboral es un elemento más de todo lo que afecta o interesa a una persona.

Pero, a efectos prácticos, hemos organizado nuestras propuestas en dos grandes bloques: Desarrollo Personal y Desarrollo Profesional.

Vamos a darte de entrada algunas pinceladas sobre lo que abarca, a nuestro entender, el desarrollo personal y profesional.

Desarrollo Personal

  • Auto-conocimiento
  • Motivaciones
  • Habilidades sociales
  • Inteligencia emocional
  • Espiritualidad
  • Cuidado del cuerpo
  • Alimentación equilibrada
  • Actividad física
  • Conciencia ecológica
  • Recreación

Desarrollo Profesional

  • Liderazgo
  • Educación financiera
  • Marca personal
  • Productividad
  • Emprendimiento

Esta clasificación no pretende ser ni científica ni estricta. Si observas detenidamente, te darás cuenta de que algunos temas se solapan y podrían estar en ambos bloques, no te preocupes por eso, es lo de menos. Lo que importa es que te iremos dando información y herramientas prácticas, actualizadas y atractivas que te ayuden a avanzar de un modo global si así lo decides o de un modo parcial o temático, si es tu elección.

Se puede buscar el desarrollo de un área de nuestra vida, pero lo realmente importante y eficaz es realizar un planteamiento holístico que busque un desarrollo equilibrado y armónico global; en caso contrario, se podrían producir grietas que a medio plazo causarían desazón e infelicidad.

Y es que te invitamos a considerar que sería bueno que reflexionaras sobre si lo que pretendes o te interesa es mejorar un aspecto de tu vida –por ejemplo, tu forma física, tu equilibrio emocional, tu situación profesional y financiera, tu alimentación– o si ya que te pones y te arremangas puedes ser más ambicioso e ir a por todas.

El ser humano no es una cajonera cuyos compartimentos tienen vida propia y van a su bola con absoluta independencia. Muy al contrario, ninguno de los cajones sería nada sin los otros.

Sería catastrófico – posiblemente lo sepas por experiencia! – que el cajón de tus finanzas estuviera a rebosar y te hiciera sentir feliz y todopoderoso, y a la vez que el cajón de tu cuerpo estuviera vacío de cualquier equilibrio, salud, o autoaceptación.

¿De qué te serviría ser popular y aceptado socialmente si tu carrera profesional fuera alienante y plana? ¿Te sentirías satisfecho si tuvieras la mejor formación y los mejores conocimientos y al mismo tiempo notaras un vacío profundo en tu interioridad?

No podemos olvidar que la superación personal no se queda solo en plantearnos metas y objetivos para potenciar nuestro propio crecimiento.

Tener claro desde el inicio del viaje lo que quieres te puede ayudar a tener más ilusión y serenidad, pero puede convertirse a la vez en un corsé que te oprima e impida explorar vías secundarias de descubrimiento que podrían enriquecerte.

Cuando emprendemos un viaje hay quien lo lleva todo detallado y planificado minuto a minuto y lugar a lugar. Y los hay que cogen la mochila, sin más, y se lanzan a la carretera.

Te interesa más iniciar tu itinerario de desarrollo con un planteamiento intermedio, pues si tu plan de viaje es demasiado exhaustivo puedes perderte muchas cosas y descubrimientos; y, a la vez, si sales a la aventura malgastarás mucho tiempo y energía y eso podrá desmotivarte.

Márcate lo imprescindible, lo irrenunciable, aquello que sí o sí, de entrada, quisieras conseguir; pero dejando siempre abierta la puerta con flexibilidad para las sorpresas, los gozosos imprevistos y las novedades.

Pero no queremos dejar de lanzarte una idea para reflexionar: sería bueno para ti que no permitieras que las metas se conviertan en un obstáculo para gozar del aquí y el ahora; ser poco realista con su consecución puede impedirte concentrarte en el presente al empeñarte en esos logros a futuro.

Ojo, no olvides que ES VITAL que en el inicio de todo tu proceso de crecimiento definas tus propias motivaciones que no tienen nada que ver con lo que te sugieren los demás, ni lo que hacen otros ni lo que prometen el marketing, la autoayuda o los gurús.

Desde Sumandoo trataremos de orientarte y aconsejarte, siempre en base a nuestra humilde opinión, puntos de vista y experiencia.

¡Adelante!

 

Artículos sobre desarrollo personal

Artículos sobre desarrollo profesional